x
A p o y o
Bienvenido a Apoyo Psicología

Registro Nacional
Prestadores de Salud
N°47106
Registro Mineduc
N°850

Patricio A. Gaete Quiroz

Soy un psicólogo con una pasión por el bienestar bio-psico-social de las personas.
Con más de 22 años de experiencia en el campo de la salud, me dedico a ayudar a mis pacientes y clientes a convertirse en la mejor versión de sí mismos y a vivir la vida que desean.
Mi enfoque se basa en la Psicología Integral, abordando todos los aspectos de la salud mental y emocional.

Formación y Especialización:

Psicólogo de la Universidad de Chile.

 Postítulo en Hipnosis de la Universidad del Desarrollo.

 Certificación en Liderazgo Apreciativo de la Universidad Adolfo Ibáñez.
 Formación en Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Española Miguel de Cervantes.

 Certificación en Desarrollo de Competencias y Training de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

En proceso de acreditación como Coach de orientación sistémica por la International Coach Federation (ICF).


Áreas de Especialización:

Me especializo en la atención individual de personas que enfrentan una variedad de desafíos, incluyendo crisis de ansiedad, pánico y angustia; acoso laboral, dependencia emocional (relaciones toxicas), trastornos alimentarios, depresión, duelos, problemas de adaptación por migración, conflictos relacionales, trastornos de personalidad, entre otros.


Enfoque Terapéutico:

Mi enfoque terapéutico se basa en la Terapia Cognitiva Posracionalista, que permite abordar y reducir el sufrimiento al comprender y manejar nuestros patrones de funcionamiento ya sean mentales, emocionales o de comportamiento.


Experiencia Profesional:

He trabajado en diversas organizaciones privadas, centros médicos privados, así como en centros de atención de salud primaria, hospitales y servicios de salud de la Red pública. También he sido supervisor clínico para estudiantes de psicología y he impartido docencia en la Universidad de Las Américas. Además, he participado en charlas y talleres en diferentes países y mantenido consulta privada desde mis inicios.


Participación en Escritos:

“Hacia una Metateoría Constructivista Cognitiva de la Psicoterapia” – Revista de Psicología, Universidad de Chile, 2001.

“Diagnóstico y Cambio en la Teoría Cognitiva Post-Racionalista” – Memorias de las Primeras Jornadas Clínicas del Centro Psicología Aplicada (CAP’s) Universidad de Chile, 1999.

“Trastorno de personalidad límite desde la perspectiva cognitiva. Aportes conceptuales y psicoterapéuticos” – Repositorio Académico de la Universidad de Chile, 1998.

Maria Fernanda Guzman Brantes

Registro Nacional
Prestadores de Salud
N°45072

María Fernanda Guzmán Brantes

Soy una psicóloga con un compromiso profundo hacia el bienestar de mis pacientes y clientes.
Mi objetivo es ayudar a las personas a desarrollar su mejor versión y vivir la vida que desean.
Con más de 20 años de experiencia en el campo de la salud, abordamos el bienestar bio-psico-social de acuerdo con la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y aplicamos un enfoque de Psicología Integral.

Formación y Especialización:

 Psicóloga de la Universidad de Chile.

 Diplomado de especialización en Terapia de Parejas.

 Diplomado en Parentalidad Positiva.

 Especializaciones en Psicología Clínica, incluyendo prevención de suicidio, autolesiones, trastornos de conducta alimentaria y adolescentes transgénero.

  Curso de técnicas proyectivas de evaluación Psicológica.

 Taller de Técnicas de Psico-diagnóstico infantil.


Áreas de Especialización:

Me enfoco en la atención individual de adolescentes y adultos jóvenes, así como en terapia de pareja. Abordo una variedad de desafíos, incluyendo adolescentes desafiantes, dependencia emocional, problemas de pareja como conflictos, separación, infidelidad, celotipias, diferencias en la paternidad o estilo de crianza, problemas de comunicación o convivencia, problemas sexuales y adaptación a nuevas etapas de la vida.

Experiencia Profesional:

He trabajado en múltiples organizaciones educacionales públicas y privadas, incluyendo aquellas centradas en la preparación para un alto rendimiento académico. También he colaborado con la Fundación Consejo de Defensa del Niño y realizado investigaciones en el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile. Además, he impartido numerosas charlas y talleres para organizaciones privadas y mantenido una consulta privada desde el inicio de mi carrera.